DEL 29 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO  ESPECIAL 5ª EDICIÓN

DEL 29 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO  ESPECIAL 5ª EDICIÓN

DEL 29 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO

ESPECIAL 5ª EDICIÓN

Fechas próximamente

ESPECIAL 5ª EDICIÓN

DEL 29 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO

Tu aventura empieza aquí

Prepárate para vivir una experiencia única de MTB en los paisajes más espectaculares del sur de Europa.

Dos modalidades

Puedes competir en pareja como modalidad principal junto a los principales nombres del calendario mundial o en solitario si buscas el desafío personal. Disfruta de cuatro días de aventura, dos o sólo una etapa.

Cuatro categorías

Junto a los Élite UCI correrán Máster 30, Máster 40 y Grand Máster, tanto masculino como femenino.

Cuatro etapas

Nuevo territorio y etapa crono, y tres etapas maratón que recorren Infinitos senderos, zonas de marisma, un mar de pinos o minas centenarias para recorrer paisajes únicos e inolvidables.

Sede oficial

Un enclave que acoge la salida, llegada y vida logística de La Leyenda de Tartessos, en un entorno natural donde historia, deporte y hospitalidad se dan la mano.

Lo que nos hace únicos

Números que reflejan el alma de una carrera convertida en mito.

Ya son Leyenda
+ 0
Municipios atravesados
0
Kilómetros recorridos
+ 0

Vístete de Leyenda

Lleva contigo el espíritu de la carrera con los productos oficiales de La Leyenda de Tartessos. Diseño exclusivo, calidad profesional y toda la fuerza de una historia convertida en pedales.

  • Reglamento

  • Premios

  • Galería

  • Reglamento

  • Premios

  • Recorridos

No te pierdas nada

En féminas, Alessia Nay vence al sprint y Mónica Calderón revalida su victoria del año pasado.   Huelva, 2 de febrero de

El bastetano se impone a Miguel Muñoz y Tiago Ferreira y recupera el maillot de líder. El campeón de España, José María

Preguntas frecuentes

La Leyenda de Tartessos es una prueba ciclista de MTB, incluida en el calendario de la UCI, en categoría S2 Maratón, en la que pueden participar profesionales y aficionados.

La quinta edición de La Leyenda de Tartessos se celebra del 29 de enero al 1 de febrero de 2026.

Cada etapa de La Leyenda de Tartessos se celebra en un municipio diferente de la provincia de Huelva, ofreciendo variedad de terrenos y paisajes.

La Leyenda de Tartessos cuenta con una sede oficial con precios especiales para participantes, que serán anunciados próximamente.

La prueba consta de 4 etapas, una primera crono, dos etapas maratón y una última media maratón.

No, no se trata de una prueba muy técnica ni de un terreno pedregoso. Los equipos profesionales la eligen para comenzar la temporada para minimizar riesgos de caídas, pero tiene algunos puntos que sacarán tu mejor versión.

Los precios de las inscripciones se anunciarán próximamente.

Anunciaremos los nuevos recorridos próximamente.

Aunque para una prueba de cuatro días es más adecuada una bicicleta de suspensión doble, La Leyenda de Tartessos es perfectamente realizable con una bici rígida.

Uno de los aspectos destacados de La Leyenda de Tartessos son sus avituallamientos, donde, además de isotónicos y productos para recuperación del ciclista, se encuentran productos saludables y de la gastronomía de Huelva. La Leyenda de Tartessos colabora con empresas autóctonas que ofrecen su productos para los corredores: fresas de Huelva, Jamón de la DOP Jabugo, gambas blancas, fruta variada. Y, como colofón, los participantes de La Leyenda de Tartessos pueden disfrutar de distintos guisos al final de cada etapa.

Como en la edición anterior, este año La Leyenda de Tartessos contará con casi 500 corredores procedentes de una veintena de países de todo el mundo.

 

Este año, La Leyenda de Tartessos es una carrera EcoRace, un concepto que identifica a los eventos que cumplen una serie de políticas de sostenibilidad y buenas prácticas medioambientales, en pro de la conservación del entorno.
Para ello, La Leyenda de Tartessos cuenta con un Plan de Sostenibilidad Ambiental, promovida por la Consejería de Deporte y Medio Ambiente, según el desarrollado por la FEMP y redciudadesclima.es; guía de buenas prácticas ambientales Todo esto implica para La Leyenda de Tartessos contar con:
• Oficina Verde
• Política específica de compras y contratación
• Movilidad responsable
• Gestión de los residuos, agua, ruido y reducido consumo energético
• Concienciación y educación ambiental
• Protección de zonas frágiles y entornos naturales

 

La Leyenda de Tartessos colabora este año con la Fundación Biela, que ayuda a la recuperación de personas que tienen o han tenido cáncer a través del deporte y la Fundación Ales, que ayuda a niños que tienen ésta enfermedad. Como gran novedad, La Leyenda de Tartessos realiza donaciones a Bicicletas sin Fronteras.

 

En sus tres primeras ediciones, y según los informes realizados por la empresa Onclusive, La Leyenda de Tartessos alcanzó una audiencia de unos 500 millones de personas en todo el mundo.

 

La Leyenda de Tartessos es una prueba única, espectacular y asequible para la mayoría de corredores y aficionados al ciclismo de montaña. Aunque tiene zonas técnicas más complicadas, con algo de entrenamiento, se puede disfrutar de un original recorrido que ofrece magníficos paisajes de la provincia de Huelva.

 

patrocinadores institucionales

colaboradores

Carrito de compra
Scroll al inicio

Entérate de todas las novedades

Abrir chat
1
Bienvenido a La Leyenda de Tartessos.
Bienvenidos a La Leyenda de Tartessos.
Escríbenos si necesitas más información sobre nuestra carrera.